Descripción
Debido al aumento de la esperanza de vida la proporción de ancianos está aumentando más rápidamente que cualquier otro grupo de edad. Este aumento supone un reto para la sociedad que debe mejorar el máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores. Es por esto que la demanda de profesionales formados en el cuidado del anciano aumenta año tras año.
En este curso se abordarán las cuestiones clínicas, terapéuticas y preventivas del anciano, además de su recuperación y rehabilitación desde un enfoque integral y multidisciplinar.
También podrás acceder a una gran comunidad de aprendizaje, donde podrás debatir con otros profesionales como tú y con los profesores del curso para solucionar todas tus dudas.
Empieza a aprender ahora la forma adecuada de tratar al paciente geriátrico o a afianzar los conceptos de una forma rápida, sencilla, muy amena y visual.
Acreditado para
Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 11,2 créditos
Ediciones
- 1ª Edición - 01/01/2024 a 31/03/2024
- 2ª Edición - 01/04/2024 a 30/06/2024
- 3ª Edición - 01/07/2024 a 30/09/2024
- 4ª Edición - 01/10/2024 a 31/12/2024
Temario
Instrucciones para la obtención del certificado del curso
Únase a la comunidad de aprendizaje
Documentación introducción
Documentación Anciano y envejecimiento
Teorías de envejecimiento
Por qué la lactancia materna es importante
Documentación Cambios en la vejez
Evaluación y calidad de vida
Documentación Valoración geriatrica integral
Valoración geriatrica integral
Síndromes geriátricos y patologías más frecuentes en la vejez
Alteraciones de los sentidos
Trastorno del sueño y delirium I
Trastornos del sueño y delirium II
Cuidados paliativos en el anciano
Documentación Cuidados paliativos en el ancian
Paciente paliativo geriatrico
Situación de últimos días
Documentación Cuidados al anciano
Administración de medicamentos
Documentación Movilización del anciano
Movilización del anciano I
Movilización del anciano II
Movilización del anciano III
Movilización del anciano IV
Movilización del anciano V
Alimentación, nutrición y dietética
Documentación Alimentación, nutrición y dietética
Alimentación en el Anciano
Comunicación con el anciano
Documentación Comunicación con el anciano
Descarga del certificado del cur
Encuesta de evaluación del curso
Profesores
Verónica Ortiz Díaz
Verónica es Enfermera y Máster en Investigación Sociosanitaria. Trabaja en la unidad de Geriatría del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete
Amalia Delicado Soría
Amalia es Enfermera, Máster en Investigación Sociosanitaria y Estudiante de Doctorado en Investigación Sociosanitaria
Miguel Fernández Sánchez
Miguel es Facultativo Especialista en Geriatría en el Hospital General de Almansa.
Pablo Climente Sánchez
Pablo es diplomado en Nutrición Humana y Dietética. Trabaja en centros residenciales de la tercera edad y centros de pacientes con discapacidad.
Julia Botella Legorburo
Julia es Terapeuta Ocupacional y trabaja en el Centro Socio-Sanitario Vital Parque
José luis Sáez Martínez
José Luis es Enfermero Especialista en Salud Mental y Máster en Investigación de Atención Primaria
Preguntas más frecuentes
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Todos los cursos tienen un tiempo máximo de 2 años para ser completados. Sin embargo, ten en cuenta que la acreditación de los cursos se actualiza anualmente, lo que podría implicar cambios en los créditos otorgados o en la vigencia de los mismos. Por lo tanto, a la hora de planificar tu presentación de méritos, ten en cuenta los plazos de tiempo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.dev" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.