Descripción
El curso sobre Enfermedades del Tracto Gastrointestinal Superior ofrece una formación avanzada dirigida a profesionales de la salud, tales como médicos, enfermeros y nutricionistas. Su objetivo es proporcionar un conocimiento profundo de las patologías digestivas de las vías altas, incluyendo su diagnóstico, manejo y tratamiento. Se enfoca en enfermedades prevalentes como la ERGE, la gastritis y la infección por Helicobacter pylori, además de otros trastornos comunes del sistema digestivo. El curso combina teoría y práctica para garantizar una formación completa y actualizada.
Acreditado para
Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Canarias con 7 créditos
Ediciones
- 1ª Edición - 01/07/2024 a 30/09/2024
- 2ª Edición - 01/10/2024 a 31/12/2024
- 3ª Edición - 01/01/2025 a 31/03/2025
- 4ª Edición - 01/04/2025 a 30/06/2025
Temario
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del aparato digestivo I, II, III
Patologías digestivas en vías altas
Test de anatomía y fisiología del aparato digestivo
Helycobacter Pylori I, II, III
Test ERGE y Hernia de Hiato
Gastritis y Úlcera Gástrica
Test Gastritis y Úlcera Gástrica
Test Dispepsia y Disfagia
Esofagitis Eosinofílica y Esófago de Barret
Esofagitis Eosinofílica I, II
Test Esofagitis Eosinofílica y Esófago de Barret
Individualización del paciente
Importancia de la individualización
Coordinador
Emma Aastard
Dietista-Nutricionista CV- 00804
Máster en patologías de la alimentación por la Universidad de Cádiz
Curso de Nutrición Deportiva Instituto de Formación Avanzada en Nutrición y Salud
Curso de Nutrición Clínica Instituto de Formación Avanzada en Nutrición y Salud
Curso de Nutridigestivas
Curso de VitaminaDos
Experto en Nutrición Patología digestiva
Preguntas más frecuentes
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Todos los cursos tienen un tiempo máximo de 2 años para ser completados. Sin embargo, ten en cuenta que la acreditación de los cursos se actualiza anualmente, lo que podría implicar cambios en los créditos otorgados o en la vigencia de los mismos. Por lo tanto, a la hora de planificar tu presentación de méritos, ten en cuenta los plazos de tiempo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.dev" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.