Descripción
A pesar de los últimos avances en imagen médica, la radiografía simple sigue siendo la técnica más utilizada en diagnóstico por imagen, por su amplia disponibilidad, su bajo coste, el bajo nivel de radiación que utiliza, y la gran cantidad de información que proporciona. Actualmente representa más del 80% del total de pruebas de diagnóstico por imagen que se realizan en la mayoría de los servicios de radiología.
Este curso aprenderás a interpretar de forma sistemática radiografías de fracturas óseas, radiografías de abdomen y de tórax; y aprenderás a reconocer los principales signos radiológicos de las patologías más frecuentes.
Acreditado para
Curso acreditado oficialmente por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad Valenciana con 7,9 créditos
Ediciones
- 1ª Edición - 01/01/2024 a 31/03/2024
- 2ª Edición - 01/04/2024 a 30/06/2024
- 3ª Edición - 01/07/2024 a 30/09/2024
- 4ª Edición - 01/10/2024 a 31/12/2024
Colaboran
Temario
Instrucción para la obtención del certificado del curso
Únase a la comunidad de aprendizaje
Documentación. Radiografías fracturas óseas
Documentación. Radiografía simple de tórax
Documentación. Radiografía simple de abdomen
Radiografía de fracturas óseas
Introducción a la radiología de las fracturas I
Introducción a la radiología de las fracturas II
Fracturas de cintura escapular y húmero
Fracturas de codo, muñeca y mano
Fracturas de miembro inferior
Fracturas de rodilla, tobillo y pie
Fracturas de columna cervical
Fracturas de columna dorsolumbar
Test de radiografía de fracturas óseas
Radiografía simple de tórax
Anatomía radiológica pulmonar
Infecciones por parásitos
Patologías por abuso de drogas ilegales
Enfermedades parenquimatosas difusas
Test de radiografía simple de tórax
Radiografía simple de abdomen
Semiología Radiológica 1. Estructuras óseas y densidades de tejidos blandos anormales
Semiología Radiológica 2. Gas patológico intraluminal: obstrucciones gástricas y en intestino delgado
Semiología Radiológica 3. Gas patológico intraluminal: obstrucciones en intestino grueso
Semiología Radiológica 4. Gas patológico extraluminal (neumoperitoneo)
Semiología Radiológica 5. Calcificaciones
Semiología Radiológica 6. Desplazamiento de asas intestinales
Semiología Radiológica 7. Cuerpos extraños
Test de radiografía simple de abdomen
Encuesta de satisfacción del curso
Descarga del certificado del curso
Profesores
Dr. Germán Maldonado Hermoso
Médico Radiólogo en el Hospital Clínico San Cecilio, con más de 25 años de experiencia
Dr. David Caldevilla Bernardo
Médico Radiólogo con más de 10 años de experiencia clínica en urgencias
Dra. Gemma Blanco Cabañero
Médico Radiólogo en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete con más de 10 años de experiencia
Preguntas más frecuentes
¿Hasta cuándo puedo realizar el curso?
Todos los cursos tienen un tiempo máximo de 2 años para ser completados. Sin embargo, ten en cuenta que la acreditación de los cursos se actualiza anualmente, lo que podría implicar cambios en los créditos otorgados o en la vigencia de los mismos. Por lo tanto, a la hora de planificar tu presentación de méritos, ten en cuenta los plazos de tiempo.
¿Qué pasa si no me gusta el curso? ¿Me devuelven el dinero?
Tienes 15 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.dev" dentro de esos 15 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.
¿Cuánto tardan en enviar el certificado?
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
¿Puedo obtener un certificado si no soy un profesional sanitarario?
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
¿Al final del curso obtendré un certificado?
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.